Salidas geológicas

Opuesto: en las Quebradas de Nuevo México, la formación sedimentaria del Pérmico (Formación Yeso, de aproximadamente 180 millones de años) fue plegada y luego cortada por una falla inversa durante la formación de las Montañas Rocosas (orogenia Laramide que comenzó hace 75 millones de años). El conjunto fue cortado perpendicularmente por una falla normal durante la formación del rift del Río Grande que comenzó hace más de 30 millones de años.
Interpretación geológica de los paisajes.
La belleza de ciertos paisajes o ciertas estructuras geológicas a veces nos llama la atención. Nos gustaría entender su origen natural.
Hoy disponemos de muchas herramientas científicas que muchas veces nos permiten responder a nuestras preguntas, al menos en términos generales. El parámetro más importante aquí es el tiempo que escapa a la escala humana y que a veces debe contarse en cientos de millones de años. Un paisaje es el resultado de una sucesión de etapas tales como: instalación de rocas, transformación mecánica de su geometría (plegamiento y juego de fallas) y erosión. A veces es necesario tener conocimientos de fenómenos a gran escala geográfica (movimientos relativos de placas tectónicas por ejemplo) para poder interpretar una estructura local como la que presento anteriormente.
Resolver problemas geológicos es una forma de comprender mejor la historia de nuestro planeta y poner mejor en perspectiva la noción de tiempo.